Si te gustan los dulces, Pamplona es un lugar ideal para disfrutar de ellos.
Es difícil tener que elegir entre todos los dulces típicos de Pamplona y sobre todo, el orden para hablaros de ellos. ¡Qué nadie se enfade! Hemos hecho una selección con los lugares más famosos de Pamplona para probar y comprar dulces. Productos típicos que solo se pueden saborear en Pamplona y que podéis llevaros con vosotros a vuestra casa.
En Navarra a la persona que le gusta el dulce se le llama «Laminero» y aquí descubriréis porqué lo somos tanto. Pamplona en concreto, está llena de establecimientos donde se elaboran estos productos artesanales desde hace varias décadas. ¡Incluso siglos!¡Vaya tortura escribir este post pensando en todos estos dulces típicos de Pamplona! Porque si están aquí es porque a nosotras nos gustan y no podemos resistirnos a ellos.

PASTAS BEATRIZ. Calle Curia 18
Hoy en día el establecimiento más famoso en lo que se refiere a dulces en Pamplona. ¿Quién no ha pasado por la calle Estafeta y ha visto las largas colas para entrar? ¿Y ese olor tan rico a dulce y chocolate que invade la calle? Ahora las colas se han trasladado a la Calle Curia y es ahí donde podéis probar los famosos “Garroticos” de Beatriz. Estas pequeñas napolitanas de hojaldre están rellenas de distintos sabores. Pero los más famosos son sin duda los de chocolate. ¡Ten cuidado al morderlos! Seguro que te acabas rechupeteandote los dedos perdidos de chocolate. ¡Que ricos los garroticos!
PASTAS LAYANA. Calle Calceteros 12
150 años endulzando Pamplona. Otro lugar con largas colas en Pamplona. Pastas Layana abrió sus puertas en 1871 y desde entonces no hay pamplonés o pamplonesa que se resista a sus ricas pastas de Té rellenas de mermelada y mantequilla o bañadas en delicioso chocolate.
PASTAS DONEZAR. Calle Zapatería 47
Otro establecimiento centenario en Pamplona (1853). Además de confitería, Donezar es también cerería. Esto significa que puedes adquirir sus ricas pastas así como preciosas velas hechas artesanalmente. Antiguamente, el gremio de los confiteros y los cereros iban de la manos, era lo habitual En Pamplona es el único ejemplo que conservamos de aquella actividad gremial.
Sus especialidades son las pastas de Té, el chocolate y los “Piporropiles” o “Piperropiles”, postre tradicional muy de moda antiguamente. Se trata de una torta condimentada con canela, anís o pimienta.
ZUCITOLA. Paseo de Sarasate 4
Referente en la repostería pamplonesa, su gran especialidad son sin dudas sus famosas Trufas de chocolate. También tienen exquisitos bombones, frutas bañadas en chocolate y dulces sin gluten y para diabéticos. ¡Que nadie se quede sin disfrutar de dulces típicos de Pamplona!
MANTEROLA. Calle Zapatería 20
Casa Manterola es la decana dentro de las confiterías de Pamplona fue fundada en 1810 y van ya por la sexta generación. Como todas las demás, cuentan con obrador propio y son especialistas en Pastas de Té, turrones y café.
GARRARTE. Calle Estafeta 28
Desde 1880, Dulces Artesanos Garrarte endulza Navarra entera con sus típicos caramelos, gominolas, chocolates y productos garrapiñados. Todos ellos están hechos todos de manera tradicional. Es un espectáculo su tienda en la calle Estafeta. Además, puedes ver in situ como elaboran algunos de sus productos.
CASA SALINAS. Calle San Nicolás 66-88
Especialistas en mantecadas, que realizan con la misma receta desde hace más de 140 años. Un producto Gourmet » made in Navarra».
CARAMELOS LAS DOS CAFETERAS
Los caramelos más famosos de Pamplona nacen en 1886. Son ricos caramelos de café elaborados en un largo proceso que los hace muy especiales. Podéis encontrarlos en cualquier establecimiento de productos típicos de Pamplona.
¿Todavía quieres más dulces típicos de Pamplona o de Navarra?
Esta es nuestra selección para que podáis probar, comprar y regalar dulces típicos de Pamplona. Todos estos establecimientos los encontráis en el caso Antiguo de Pamplona.
Hemos dejado de lado las heladerías que inundan Pamplona en verano como Nalia, Larramendi (que tiene su pastelería en Burlada) o la Turronería de la Plaza del Castillo. También están la Pastelería Torrano o El Panadero de Eugui, más alejadas del casco antiguo, o Bombones Torres, que han traído desde Estella-Lizarra las famosas Rocas de Puy o sus bombones de Cuajada. También hemos dejado a un lado los postres típicos que se pueden encontrar en las cartas de cualquier restaurante de Pamplona o Navarra. Eso da para otro post.
Ya sabéis que el orden de los factores no altera el producto. Lo que tengo alterado yo es el azúcar de tanto pensar en estos dulces.
A disfrutar de todos estos productos típicos de Pamplona y repartir su fama por el mundo entero. ¡Buen provecho! ¡On egin!