Lo primero de todo deciros que aparcar gratis en Pamplona es prácticamente imposible a no ser que sea sábado de tarde o festivo (dejamos de lado las fiestas de San Fermín) o quieras dejar el coche a un par de kilómetros del centro.
Si, así estamos en Pamplona. Barrios como la Rochapea o la Chantrea que antes no tenían aparcamiento regulado ahora lo tienen. Pocos barrios se libran. Así que os vamos a contar las distintas opciones para aparcar el coche en Pamplona sin morir en el intento.
Aparcar en Pamplona: Lo que yo haría.
Si fuera a visitar Pamplona un día o una mañana y no quisiera pagar un pastizal haría lo siguiente: Aparcar el coche en el parking del barrio de la Rochapea, junto a la orilla del Rio y los Corrales del Gas. Os dejamos el link en Google maps aquí. Son dos explanadas grandes con líneas pintadas de naranja. ¿Qué significa esto? Que hay que pagar pero no es muy caro. En Pamplona las líneas naranjas te permitan dejar el coche todo el día y pagar sobre unos 4 o 5 €. Yo muchas veces lo dejo toda la mañana y pago sobre los 2.80 € más o menos.
Si es sábado o festivo, aparcar es gratuito. Si que es cierto que los sábados de tarde, a partir de las 7 puede haber más problemas para aparcar porque mucha gente deja ahí el coche para subir al casco viejo.
El sitio está bien porque en 5 o 10 minutos subes al centro. Te plantas rápidamente en la plaza del Ayuntamiento. Si no quieres subir la cuesta tienes la opción de utilizar los ascensores que hay pasando el rio. Si ves mucha cola no te merece la pena esperar… Es una cuesta maja, pero tampoco es el Everest.
Lo que nunca debes hacer para aparcar el coche en Pamplona
Señoras y señores visitantes, lo que nunca deben hacer cuando vengan a Pamplona es aparcar el coche en los espacios pintados con líneas verdes. En Pamplona las líneas verdes son exclusivamente para residentes. Da igual si es miércoles o domingo. Suelen estar pintadas de verde las calles más próximas al casco viejo. Nunca es agradable conocer el deposito de la grúa de una ciudad donde lo que quieres conocer es su patrimonio… y sus bares
Lo más caro pero lo más rápido y cómodo para aparcar.
Llegar y aparcar en el morro. ¿Por qué no? Para hacerlo en Pamplona, hay que de aparcar el coche en alguno de los parkings subterráneos que hay por el centro de la cuidad. Serían varios: Plaza de Toros, Plaza del Castillo, Rincón de la Aduana… Los más grandes son los de la Estación de Autobuses y los del Palacio de Congresos Baluarte.
Ya sabemos que no es barato. Pero hay gente que prefiere esa comodidad.
Aparcar en Pamplona en zona azul (ORA, OTA, etc)
Casi todos los barrios de Pamplona tienen ya zona de aparcamiento regulado. conocido aquí como «Zona Azul». Ya sabemos que hay que pagar… Os podéis descargar la App de TELEPARK . De esta forma, si tenéis que renovar el ticket no hace falta volver hasta el coche. Además, descuenta los minutos que os sobren.
Los domingos y festivos no se paga. Hay que decir que las zonas más céntricas, cerca del casco histórico, da igual que sea lunes que domingo, que se pague que no, es difícil encontrar aparcamiento.
Aparcamientos disuasorios.
Son aparcamientos gratuitos las 24 primeras horas y que están a las afueras del centro. Desde ahí luego puedes subir al centro andando o en transporte público. Con el ticket del parking tienes dos viajes gratuitos en transporte público. Para subir y bajar al centro una persona o para subir o bajar dos personas. Trinitarios, Rochapea o Lezkairu son los más próximos al casco viejo.
El problema viene en que entre semana y sobre todo a las mañanas, mucha gente aparca para luego subir a trabajar al centro. Por lo tanto suelen estar bastante ocupados.
Os dejamos un link del ayuntamiento de pamplona con todos los parkings, disuasorios o no…
Aparcar en Pamplona gratis gratis.
Para hacer eso, tienes que dejar el coche en municipios del área metropolitana de Pamplona o muy a las afueras. En Ansoáin por la noche solo pueden aparcar los vecinos. Ojo con esto. El Barrio de Lezkairu sería una buena alternativa o Nuevo Artica. Eso sí, la caminata para llegar al centro no te la quita nadie. Si optas por coger un autobús urbano (en Pamplona Villavesas), en Pamplona el billete ahora mismo es de 1,20 € (tarifa 2022). Entre la ida y la vuelta y si sois varias personas…. Yo te recomiendo que subas arriba de este post y leas la primera opción que te doy: Lo qué yo haría.
Espero esta información os sea de utilidad. Recordad también que al casco histórico no se puede acceder con el coche. Ojo con los gps. Hay unos bonitos carteles al entrar en las calles principales y cámaras apuntándoos. Si estáis alojados en algún hotel del centro suelen tener convenios con los parkings del centro y os tramitan el permiso para poder entrar a hacer el check-in con vuestro coche sin ser multados.
¡A disfrutar de Pamplona! Seguro que os va a encantar. Lo de aparcar el coche gratis es casi imposible pero os damos mas consejos para visitar Pamplona en nuestro blog «Cosicas de Pamplona»